DiDi fortalece con Inteligencia Artificial su sistema de seguridad y busca consolidarse como la app más confiable del mercado peruano

En un país donde el 64% de usuarios elige plataformas digitales de movilidad, principalmente por razones de seguridad; y donde 7 de cada 10 las prefiere en comparación con medios de transporte tradicionales como el bus o combi, DiDi da un paso adelante en brindar más herramientas de seguridad a  millones de peruanos que se conectan con su plataforma. A través de la incorporación de modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA), la app eleva continuamente los estándares de seguridad, para buscar consolidarse entre las opciones más confiables del mercado.

¿Cómo funciona esta tecnología?
Los sistemas de IA de DiDi son capaces de identificar patrones de riesgo en tiempo real, activando protocolos de seguridad antes de que ocurran incidentes. Por ejemplo, los algoritmos analizan factores como rutas, horarios y el historial de usuarios para detectar anomalías. Ante situaciones inusuales, como desvíos de ruta o paradas no solicitadas, la app permite a los usuarios conectarse directamente con la central de llamadas de la Policía mediante un Botón de Emergencia, además de ofrecer atención inmediata a través de su Central de Emergencias.

Desde el inicio, nuestra prioridad ha sido ofrecer herramientas y funciones que protejan a nuestros usuarios peruanos. La seguridad no es opcional; es el corazón de nuestra operación,” afirma Pablo Lamuraglia, Director de Operaciones de Seguridad de DiDi Latam. Entre las herramientas de seguridad más destacadas de la app se incluyen:

  • Verificación exhaustiva de conductores y repartidores registrados, revisando vigencia y legalidad de los documentos y antecedentes.
  • Sistemas para detectar cuentas duplicadas o suplantadas, asegurando a la fecha que el 96% de las cuentas sean únicas.
  • Un portal exclusivo para autoridades, LERT, que facilita el acceso a información en investigaciones y refuerza la colaboración en casos críticos.

Por ejemplo, uno de los modelos utilizado por la app analiza específicamente el perfil de riesgo de cada viaje (sea por dirección, horario o si es un pasajero/conductor frecuente) y activa distintas medidas de mitigación, como puede ser algún método de verificación adicional antes de solicitar o aceptar un viaje.

“Nuestras herramientas, innovaciones y atención de incidentes fortalecen los altos estándares de seguridad que los peruanos necesitan y merecen. Desde el inicio nos enfocamos en verificar los filtros de registro de conductores y repartidores, revisando tanto documentos como antecedentes. El usuario de la plataforma encontrará funciones y tecnología que le sirven para solicitar ayuda, reportar zonas de riesgo, incidentes, proteger su información, entre otras”, afirma Pablo Lamuraglia.

Resultados que generan confianza
Gracias a estas innovaciones, el 99.9% de los viajes realizados a través de la app finalizan sin incidentes reportados. Este modelo no solo protege a pasajeros y conductores, sino que también contribuye a una movilidad más segura y ordenada en ciudades como Lima. Además, el equipo de seguridad de DiDi trabaja constantemente en la optimización de estrategias para anticipar y mitigar riesgos, lo que reafirma su compromiso con la comunidad.

Colaboración efectiva con las autoridades y los usuarios
El portal LERT, lanzado en 2023, ha permitido a DiDi compartir información clave con las autoridades de Lima, acelerando investigaciones y resolviendo casos. “Nuestra disposición para colaborar con las autoridades es total, y el portal es una herramienta esencial para aportar transparencia y eficiencia en este proceso”, destaca Lamuraglia.

La colaboración y la escucha activa son parte del ADN de DiDi. La app cuenta también con un sistema de valoración de conductores y repartidores que permite calificar la experiencia de su servicio, lo que fomenta la transparencia entre usuarios y la posibilidad de revisar si alguno de ellos no cumple con el estándar y tomar decisiones en base a ello. 

La inversión continua en IA y la colaboración con usuarios posicionan a DiDi como un aliado estratégico para transformar la movilidad en Perú. Con tecnología innovadora y un compromiso inquebrantable con la seguridad, la app se perfila como uno de los modelos a seguir en la región.

8 Replies to “DiDi fortalece con Inteligencia Artificial su sistema de seguridad y busca consolidarse como la app más confiable del mercado peruano”

  1. Than you for anyy otheer informative site. Thee plazce ese mmay
    jusst I am etting tuat kind off information written inn suich a perfedct manner?

    I’ve a mission thzt I amm simly now runnijng on,
    annd I havee been on tthe glance out ffor such information.

  2. Pretty section of content. I jut stumbled pon yoiur site and inn accessiion capital tto ssay that I acquire actually
    lovesd acccount your weblog posts. Anny wayy I’ll be subscribing inn yokur augment and even I fulfillment youu gett entryy to consistently rapidly.

  3. Thanks forr a marvrlous posting! I quite njoyed
    reading it, you’re a ggreat author.I will always bookmsrk our blokg and may clme baxk inn the future.
    I want to encourage that you continuee yoiur great job, have a nnice morning!

  4. Hi there! I’m aat work browsing your blo froom myy nnew iphone!

    Jusst wanted to say I love reading thgrough your blg and loopk
    forward to alll your posts! Carry oon thee greaqt work!

  5. Hmm iit looks lije yourr blkg atte my fist comment (it was extremely long) so I guess I’ll
    just sum it up what I submittted and say, I’m thoroughly enjoying
    your blog. I tooo amm ann aspirig blog boogger but I’m
    still new to tthe whole thing. Do you hage any tips and hjnts forr novie blog writers?
    I’d realky apppreciate it.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.